FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS

FACTORES BIÓTICOS

Aquellos que influyen en la distribución y abundancia de los seres vivos debido a sus relaciones con otros individuos de la misma especie u otra distinta.

-Relaciones Intraespecificas: relaciones de competitividad, ejemplo: los antilopes que compiten con sus cuernos por una hembra y relaciones asociativas, ejemplo: las familias de suricatas

- Relaciones interespecificas: depredación, ejemplo: los leones son verdaderos depredadores, coloración, ejemplo: el camaleón africano se camufla con el medio en el que está y simbiosis, existe neutralismo, protocooperación, comensalismo y mutualismo, ejemplo: los pájaros que se posan en los hipopótamos y se comen los insectos de su piel, eso seria protocooperación



FACTORES ABIÓTICOS

Las características fisicoquímicas del ecosistema. Salinidad, humedad, temperatura y luz. 

La sabana, se caracteriza por temperaturas cálidas, pastos dispersos y pequeños árboles, estos árboles y pastos permiten que la luz del sol llegue al suelo, además, las fuertes lluvias suelen producirse durante los meses desde primavera hasta otoño y temperaturas altas moderadas los podemos observar en el siguiente climograma;

Climograma de la sabana
Climograma de la sabana

INCENDIOS

El 70 % del área quemada anualmente se concentran sábanas que arden regularmente cada 10 o 20 años.

El clima estacional, con una época lluviosa y otra seca favorece la producción de hierba y luego se convierte en pasto para el fuego, pero la vegetación está adaptada a esas condiciones y se recupera a sin mayor dificultad.

Las emisiones anuales de carbono, condicionan los incendios forestales a nivel global;

La Sabana
Todos los derechos reservados 2022
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar